Quantcast
Channel: Sociedad – Diario Plaza de Mayo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Se registró un nuevo récord de uso de energía eléctrica por el frío

$
0
0

Se produjo anoche y alcanzó los 23.529 megavatios “como consecuencia de bajas temperaturas que se registran en todo el país”, según consigna en un comunicado. “El sistema opera con normalidad”, agrega. Por otro lado, el Ministerio de Salud salió a desmentir a la Conferencia Episcopal Argentina sobre el aborto.

El Ministerio de Planificación Federal informó que a las 19:50 horas de ayer se registró un nuevo récord de consumo para periodo invernal en un día hábil, al alcanzar un pico de de 23.529 megavatios, como consecuencia de bajas temperaturas que se registran en todo el país.

La marca anterior fue del 18 de junio de 2015, cuando a las 20:45 horas había totalizado 23.102 megavatios.

“Cabe destacar que el sistema opera con normalidad y con una reserva de energía de más de 3.000 megavatios”, completó el comunicado.


CARTERA DE SALUD SOBRE INTERRUPCIÓN LEGAL DE EMBARAZO


En un comunicado, la cartera sanitaria respondió al documento de la Conferencia Episcopal Argentina conocido el lunes, referido al Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo. 

Ante el documento de la Conferencia Episcopal Argentina conocido a través de los medios de comunicación, referido al “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo” que apareció en la página Web oficial, el Ministerio de Salud de la Nación hace saber que:

1. No existe ninguna Resolución Ministerial Referida a ese tema.

2. La mencionada Guía fue confeccionada por equipos técnicos del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud de la Nación en el año 2010, y su primera versión se encontraba disponible desde entonces en la página Web de este organismo. La actualización de la mencionada Guía da respuesta a las pautas establecidas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través del denominado Fallo “F. A. L.” del año 2012, en el que se exhorta a las autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a implementar y hacer operativas pautas para la correcta atención de los abortos no punibles y para la asistencia integral de toda víctima de violencia sexual. Asimismo, este año se requirió su modificación a partir de la necesidad de incorporar aspectos vinculados a la reglamentación del artículo 11 de la Ley de Identidad de Género.

3. La versión actualizada se encuentra disponible en la página Web de esta cartera.

 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Trending Articles